Desde anoche se incrementó producto de ingreso al territorio nacional un frente frío asociado a un sistema de alta presión, este genera viento norte sobre velocidades de 45 kms en la ciudad y 60 kms en la montaña, el mismo permite el descenso de bancos de nubes bajo los 6500 pies y registra lluvia en el noroccidente del país.
Estos vientos afectan la costa sur desde las 9:00 AM según reportó el colaborador Sr. Miguel Rodas, ocasionando daños al cultivo de mango, plátano y algunas cosechas de milpa, igualmente daño estructural a viviendas con techos de lámina.
Se recomienda prudencia en carretera ya que la visibilidad se ve reducida hasta un 60%, se incrementa el riesgo de derrapar en ángulos de peralte inverso si circula a excesiva velocidad, motociclistas prudencia por la fuerza de viento. Considere posible caída de estructuras, arboles muy antiguos y finalmente recuerde que estas ráfagas de viento afectan también el fluido eléctrico causando suspensión transitoria del servicio.
“Cuerpos de emergencia deben considerar que estos vientos propagan los incendios forestales y aceleran su desplazamiento pudiendo atrapar estos fuegos a los equipos de extinción. considerar rutas de evacuación antes de proceder al combate del fuego”.
