Ingresamos gradualmente a la temporada más cálida del verano en Guatemala y con ello se incrementan los incendios forestales que consumen un área importante del capital natural de bosques y con ello crece el impacto natural a la biodiversidad.
El Señor Secretario Ejecutivo de la Conred Dr. Sergio Cabañas, considera que pese al esfuerzo de varios equipos de hombres y mujeres de diferentes instituciones de emergencia a este día se han consumido según el consolidado de operaciones 2018-2019 cerca de 897.6 hectáreas en 726 intervenciones que han brindado cobertura a nivel nacional.

Los departamentos que han requerido un mayor número de activaciones son:
- Guatemala
- Huehuetenango
- El Quiche
- Sololá
- El Petén
- Jalapa
- Totonicapán
Actualmente Conred identifica las operaciones de incendios como forestales de las cuales han atendido 445 eventos y no forestales que han requerido 281 intervenciones.
Estas acciones pese al esfuerzo humano se mantienen desarrollando para dar control a incendios de gran proporción en los siguientes departamentos:
- Sacatepéquez
- Antigua Guatemala 80% controlado
- Quetzaltenango
- Cantel 40% controlado
- Tierra Alta Colorada 10% controlado
- Guatemala
- Fraijanes 98% controlado
- Jutiapa
- Atescatempa 50% controlado
- El Petén
- San Andrés, Parque Nacional Laguna del Tigre 30% controlado
- Flores, Aldea Paxcaman 25% controlado
- Aldea San Luis 20% controlado
- Huehuetenango, San Gaspar Ixshil 80% controlado
En los próximos días se espera el ingreso de un frente frio, con el se incrementan los vientos norte que contribuye a la propagación del fuego indicó el Doctor Cabañas, situación que incrementara la actividad de los equipos en el campo.
Cuadro de Operaciones CONRED al 25 de marzo del 2019.