Recientemente fui invitado por el amigo y periodista Luis Pellecer, a su escuchado programa 60 minutos. Al concluir el contenido del programa me realizó una consulta final ¿En qué fase de la pandemia nos encontramos?
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades del Gobierno de los Estados Unidos de América, por sus siglas CDC, utiliza el esquema de fases globales de una pandemia, desarrollado por la Organización Mundial de la Salud, basado en lecciones aprendidas durante la pandemia H1N1, del 2009.
Fases cíclicas de diseminación viral basado en tablas de Riesgo:
- Fase Inter Pandemia (Formulación y Preparación de la Respuesta)
- Fase de Alerta (Fase de Respuesta Institucional)
- Fase de Pandemia (Fase de Recuperación)
- Fase de Transición (Fase de Recuperación)

Las cuatro fases pueden ser cíclicas y repetirse una y otra vez durante el proceso de diseminación viral aeróbica como el Covid-19. Las barreras sanitarias y la adecuada recuperación de pacientes son atenuantes. El verdadero control de la pandemia Covid-19, se encontrará el día que un Laboratorio farmacéutico, una agencia similar al CDC, o la Agencia Europea de Prevención y Control de Enfermedades, encuentren las vacunas y el tratamiento clínico estándar que permita el reducir los efectos en los pacientes positivos con complicaciones y a su vez inmunizar a las personas que aún no han contraído el virus.
Lamentablemente organizaciones con presupuestos billonarios cuya visión alguna vez fue velar por la salud global e invertir en centros de investigación para generar vacunas y medicamentos a enfermedades que afectan a la humanidad, hoy centran su visión en otros objetivos. Ejemplo de lo anterior le constituye que al día de hoy no existe una vacuna para SARS, MERS o Ébola.
Por ahora los Equipos Médicos Hospitalarios, realizan en el frente de las salas de emergencia su mejor esfuerzo con recursos y limitantes para sacar adelante la vida de sus pacientes.
Hoy en día varios países en Europa, así como algunos estados de la Unión Americana, que han salido de la Fase No.4 de transición viral, lamentablemente se encuentran experimentado de nuevo el ciclo de la Fase No.1 de Inter Pandemia con el rebrote del Covid-19.
En conclusión, poder identificar con precisión en esta situación VICA (Volátil, Incierta, Compleja y Ambigua), en qué fase pandémica nos encontramos a nivel local y global, sería especular sobre una probabilidad sin fundamento; ahora mismo países altamente desarrollados se encuentran en fase de prueba con vacunas experimentales.
Los efectos colaterales globales, por ahora son tan solo indicadores en tanto se encuentre una forma de detener la pandemia.
INDICADORES DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD AL 25 DE JUNIO DEL 2020